BIENVENIDOS A LA CÁTEDRA DE DIBUJO II 2017!!!!!!!!
Materiales
para este lunes con MODELO VIVO:
hoja de 50 x 70 cm de papel de escenografía , carbonilla o carbón
prensado y lápiz carbón.
Repasar
la estructura de una cabeza, medidas , proporciones y sus volúmenes
primarios y secundarios sintetizados por medio del ensamble de
planos.
Llevar
los ejercicios pedidos.
CABEZA
DE EL DAVID, MIGUEL ÁNGEL
El
David es una escultura de mármol blanco de 5,17 metros de
altura y 5572 kilogramos de masa, realizada por Miguel Ángel
Buonarroti entre 1501 y 1504.
LOS
DOS GRANDES VOLÚMENES PRINCIPALES DE LA CABEZA son
la masa craneal y el macizo facial
LA
CABEZA COMO FORMA
SÓLIDA Y MACIZA,
POSEE PARTES ENTRANTES Y SALIENTES, CÓNCAVAS Y CONVEXAS.
PLANOS
BÁSICOS Y PLANOS SECUNDARIOS. Los
planos remiten a zonas subcutáneas (óseas y musculares) y nos
dan la base para dibujar la cabeza en luz y en sombra. El encuentro
de 2 planos conforman aristas y líneas constructivas.
El
eje central vertical y el eje horizontal ( línea que pasa por la
parte superior de las órbitas ) se cruzan en un punto sobre el hueso
nasal, el cual es clave en la construcción de una cabeza y todas sus
medidas.
PROPORCIONES ANATÓMICAS DE LA CABEZA - MÓDULOS Y MEDIDAS
UBICACIÓN DE LA NARIZ
CONSTRUCCIÓN Y UBICACIÓN DE LA BOCA
CONSTRUCCIÓN Y UBICACIÓN DE LOS OJOS
CONSTRUCCIÓN DE LA OREJA
Nuestro CALCO nos ayuda a dibujar planos de luces y sombras que estructuran la totalidad
Más síntesis del volumen.....
Dibujo de los alumnos de la ACADEMIA DE BELLAS ARTES:
CABEZAS ESTRUCTURADAS